a ) LIBROS
•BAGULEY, Philip. Cómo gestionar proyectos con éxito. Barcelona, edic. Folio, 1996.
•CHIAVENATO, Adalberto. Gestión del talento humano. Bogotá, ed. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA, 2002.
•CROSBY, Philip. Reflexiones sobre calidad. México, McGraw-Hill/ Interamericana Editores, 1996.
•D’ALESSIO IPINZA, Fernando y otros. La gerencia en el Perú en el Siglo XXI. Presente y futuro de la dirección empresarial. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, CENTRUM, Centro de Negocios, 2002.
•DRUCKER, Peter. La gerencia en la sociedad futura. Bogotá, ed. Norma, 2002.
•DRUCKER, Peter. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá, ed. Norma, 1999.
•FARRO CUSTODIO, Francisco. Gerencia de centros educativos. Lima, Centro de Proyecciòn Cristiana, 1995.
•HARVARD DEUSTO BUSSINESS REVIEW. Especial 100. Lo mejor en gestión. Bilbao, edic. DEUSTO, 2000.
•KUME, Hitoshi. Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad. Bogotá, ed. Norma, l992.
•LAZZATI, Santiago. Management. Funciones, estilos y desarrollo. Buenos Aires, edic. Macchi, 1991.
•MANES, Juan Manuel. Gestión estratégica para instituciones educativas. Guía para planificar estrategias de gerenciamiento institucional. Buenos Aires, edic Granica, 2003.
•ROBBINS, Stephen P. Comportamiento organizacional. México, ed. Prentice Hall, 1999.
b) FUENTES DE INTERNET
•AYALA VILLEGAS, Sabino.
Gerencia educativa.
•FERMIN B., Israel.
Gerencia y gerente.
•ORTIZ OCAÑA, Alexander Luis.
Alta gerencia educativa. ¿Cómo dirigir y administrar con eficiencia?
•Villasmil, Jonathan.
Gerencia y liderazgo.
•ZORRILLA, Hernando.
La gerencia del conocimiento y la gestión tecnológica. 2001-2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario